Cómo saber si tengo diástasis abdominal postparto

Uncategorized Mar 02, 2020

¿Tienes una barriga de embarazada aunque ya hace tiempo que has dado a luz y has perdido todo el peso?

¿Sufres de dolor de espalda?

¿Notas como un bulto en tu barriga?

Si es así, es  probable que tengas  una diástasis abdominal. 

Para salir de dudas, puedes realizar un sencillo test casero y medir tú misma la separación entre tus rectos abdominales, es decir la separación entre los músculos que forman la famosa tableta de chocolate.  

Este método, es el famoso método del dedímetro! 

Bromas aparte. Nadie lo llama así, pero resulta que la diástasis abdominal se mide comúnmente con los dedos. 

Con este método vas a medir tanto la separación entre los rectos abdominales, así como la profundidad de la línea alba utilizando los dedos. 

Y aunque parece un método casero, es el mismo que utilizan la mayoría de fisioterapeutas, matronas y médicos (a no ser que dispongan de un aparato de ultrasonidos o de un caliper).

Este método es muy práctico porque lo puedes hacer tú misma. 

Y aunque no te recomiendo que te midas con mucha frecuencia, es bueno que explores tus tejidos regularmente y evalúes el progreso que estás haciendo en tu proceso de recuperación de la diástasis. 

Aquí te dejo con un video en el que explico cómo medir la diástasis abdominal. Espero que te sirva. Déjame tus comentarios si necesitas aclarar algo. 

Un abrazo, Evelyne.

Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.