5 Mitos y verdades sobre la diástasis abdominal

diástasis Mar 23, 2020

Circulan muchas leyendas sobre la diástasis abdominal. Aquí he hecho una recopilación de mitos que generan confusión. Espero que esto te ayude a aclararte. Déjame tus preguntas y comentarios para poder aclarar cualquier duda que te pueda quedar. 

Mito #1: Ya se curará, no es algo grave

  • La diástasis abdominal no es un problema estético. Es un problema de salud, así que no dejes que nadie te diga lo contrario. Puede ser que tu no tengas molestias graves y que lo que más te moleste sea el factor estético. ¡Perfecto! Si ese es tu caso, motívate para curar tu diástasis abdominal y sentirte más a gusto en tu piel. 

  • Lo que tiene que quedarte claro es que la diástasis abdominal no se cura sola. Curar una diástasis abdominal requiere entender sus causas (que pueden ser distintas según el caso) y encontrar un programa de rehabilitación que te enseñe ejercicios terapéuticos y trate las causas de raíz. 

  • La diástasis abdominal afecta a tu core (tu faja abdominal y tu suelo pélvico)

    ...
Continue Reading...

La verdadera causa de una diástasis abdominal

Uncategorized Mar 08, 2020

Comúnmente te habrás encontrado estos factores como las claves para explicar las razones de tu diástasis abdominal. 

  • estreñimiento
  • sobrepeso
  • embarazo múltiple
  • tos crónica
  • bebés muy grandes
  • edad
  • genética

Estos factores contribuyen y explican en parte una diástasis abdominal, pero si no te identificas con ninguno de estos factores, eres deportista y subiste poco de peso durante el embarazo... puede ser que te preguntes ¡por qué tu tienes una diástasis abdominal y tu vecina que tiene gemelos está estupendísima!  

Tu alineación corporal y tus hábitos posturales muchas veces son la verdadera causa de una diástasis abdominal. 

Estas 2 áreas están completamente relacionadas. No se puede dar la una sin la otra, pero las voy a explicar por separado. 

Una buena postura, es algo subjetivo, para alguien puede ser ir muy recto. Suele estar basado en un aspecto deseable y muchas veces esta influenciado por el estado emocional. 

Si por ejemplo, estás de buen humor es posible que vayas...

Continue Reading...

¿Qué es la diástasis abdominal?

Uncategorized Mar 05, 2020

 

Verás que muchas veces la diástasis abdominal se define como una separación de la musculatura más superficial del abdomen. Se dice que los rectos abdominales, que son los músculos más superficiales del abdomen y forman la famosa tableta de chocolate o sixpack, están separados. 

Pues esto es verdad a medias. Y a mi no me acaba de gustar esta explicación porque te puede llevar a pensar que estos músculos están juntos.

Y no es así. Los 2 rectos abdominales nunca están uno pegado al otro. Los rectos abdominales se unen el uno al otro mediante la línea alba. 

Para explicarte esto, déjame que te de unas pinceladas de anatomía de nuestra faja abdominal. 

 En la parte delantera de nuestro abdomen y de manera muy superficial tenemos una banda ancha  de tejido conectivo llamada línea alba. 

La línea alba va desde nuestro pubis hasta nuestro esternón y en ella se insertan los famosos rectos. 

La línea alba está formada por muchas fibras entretejidas entre ellas en diferentes ángulos. E...

Continue Reading...

Cómo saber si tengo diástasis abdominal postparto

Uncategorized Mar 02, 2020

¿Tienes una barriga de embarazada aunque ya hace tiempo que has dado a luz y has perdido todo el peso?

¿Sufres de dolor de espalda?

¿Notas como un bulto en tu barriga?

Si es así, es  probable que tengas  una diástasis abdominal. 

Para salir de dudas, puedes realizar un sencillo test casero y medir tú misma la separación entre tus rectos abdominales, es decir la separación entre los músculos que forman la famosa tableta de chocolate.  

Este método, es el famoso método del dedímetro! 

Bromas aparte. Nadie lo llama así, pero resulta que la diástasis abdominal se mide comúnmente con los dedos. 

Con este método vas a medir tanto la separación entre los rectos abdominales, así como la profundidad de la línea alba utilizando los dedos. 

Y aunque parece un método casero, es el mismo que utilizan la mayoría de fisioterapeutas, matronas y médicos (a no ser que dispongan de un aparato de ultrasonidos o de un caliper).

Este método es muy práctico porque lo puedes hacer tú misma. 

Y aunq...

Continue Reading...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.